Sin duda alguna, el “slow fashion” ha estado ganando terreno poco a poco en los últimos años, entre todas las edades, sin embargo, aún falta mucho por hacer para que este concepto sea ampliamente aceptado y reconocido en la sociedad actual. Y es que esta es una forma de conseguir ropa para toda la familia en excelente estado y a un bajo costo. Moda re-, el proyecto textil de Cáritas, tiene como propósito concienciar sobre cómo la ropa usada, o de segunda mano, es una solución sostenible, y que, además genera un empleo digno a personas en riesgo de exclusión social.
Para impulsar aún más la exposición y difusión de este objetivo, se han propuesto la instalación de una tienda estilo pop up, revestida con 100 kilogramos de tela vaquera, en el Low Festival de Benidorm, que se estará realizando del 28 al 30 de julio. El proyecto textil, encabezado por María Escote, reconocida diseñadora y jurado ‘maestros de la costura’, hizo el gran trabajo de recuperar y revestir la tienda.
De acuerdo a Manuel León, coordinador de Moda Re, con este evento buscan hacer llegar esta valiosa información y estilo a las generaciones más jóvenes, al igual que la difusión de la apuesta de Moda re-, la cual va más allá de la moda efímera y tiene un fin socioambiental e invita al público a reflexionar sobre el consumo “fast fashion”.
En este sentido, un informe realizado por la Fundación Ellen MacArthur, especializada en economía circular, revela que en España solo se reutiliza un 1 % de la ropa y cerca 101 millones de toneladas terminan en vertederos, aumentando la contaminación y despilfarro.
En contraste, al comprar una camiseta de segunda mano, que será recuperada posteriormente por el equipo de Moda Re-, se generan 7 minutos de empleo social para más de 700 personas en España.
El espacio del pop up será de 30 metros cuadrados, decorado con flores gigantes azules y será una tienda de segunda mano totalmente funcional. Se encontrarán prendas recuperadas por el equipo de Moda re- con estilo festivalero y, además, todos los días habrá 15 prendas diarias elegidas por María Escoté.